
Primero leímos dos capítulos del Atlas del Universo: uno sobre el Sistema Solar y otro sobre los eclipses y vimos este documental, a partir del minuto 4:
Una vez introducido el concepto de eclipse, hicimos el clásico experimento casero con una linterna y dos pelotas, que hacían las veces de Sol, Tierra y Luna. Para comprender bien el fenómeno, reproducimos un eclipse de Sol y uno de Luna.
Después, mientras esperábamos que empezara el eclipse de verdad, cantamos un rato con Enrique y Ana (y en versión karaoke. Así, de paso, practicamos algo de lectura):
Les propuse un reto: dibujar un eclipse de Luna en una hoja en blanco. Primero, dibujaron el Sol, con los rayos apuntando hacia un lado de la hoja. Y, después, tuvieron que decidir dónde colocaban la Tierra y dónde la Luna. No fue fácil, pero lo consiguieron.
Y, para ponerle la guinda al pastel, por la noche vieron el eclipse en vivo y en directo. Apuesto a que esta "lección" no se les olvidará jamás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario